Planificación Sucesoria

Planificación Sucesoria

La planificación sucesoria en Argentina es el conjunto de estrategias y herramientas jurídicas utilizadas para organizar la transmisión del patrimonio de una persona antes de su fallecimiento, con el objetivo de asegurar que sus bienes sean distribuidos de manera eficiente, conforme a su voluntad y respetando los derechos de los herederos forzosos.

Características de la planificación sucesoria en Argentina:

  1. Prevención y ordenamiento patrimonial: Permite evitar conflictos entre herederos y garantizar la continuidad del patrimonio familiar o empresarial.
  2. Instrumentos utilizados:
    • Testamento: Para disponer libremente de la porción disponible de la herencia.
    • Donaciones: Anticipación de la transmisión de bienes en vida.
    • Fideicomiso sucesorio: Para administrar bienes y garantizar su destino futuro.
    • Pacto de indivisión: Para evitar la fragmentación de ciertos bienes, como empresas familiares.
  3. Respeto a la legítima: La ley protege a los herederos forzosos (descendientes, ascendientes y cónyuge), reservándoles un porcentaje del patrimonio que no puede ser afectado por la planificación.
  4. Optimización fiscal: Puede minimizar costos impositivos y gastos sucesorios mediante una estructura patrimonial adecuada.
  5. Flexibilidad: Se adapta a las necesidades y objetivos del titular del patrimonio.

La planificación sucesoria es una herramienta clave para garantizar la seguridad jurídica y patrimonial, evitando litigios y asegurando el cumplimiento de la voluntad del titular.

Scroll al inicio